créditos hipotecarios argentina Procrear 2023
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, bajo la dirección de Jorge Ferraresi, ha iniciado el proceso de inscripción para participar en el sorteo de viviendas Procrear II 2023. Este destacado programa brinda a las familias la oportunidad de acceder a préstamos hipotecarios que les permiten hacer realidad el sueño de tener su propio hogar.
Cómo anotarse en Procrear II 2023
Para inscribirse al nuevo sorteo del programa Procrear es necesario completar los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en el apartado Desarrollos Urbanísticos.
- Observar los predios que se encuentran con la leyenda “Inscripción abierta”.
- Descargar y leer atentamente las "Bases y condiciones".
- Si se cumple con los requisitos, ingresar al botón “Inscripción” (solo se habilita cuando las inscripciones se encuentran abiertas).
- La posibilidad de inscripción depende del código postal. Al completar dicho campo se muestran las opciones relativas del código particular. Si no aparece ninguna opción es porque el sistema no detecta opciones vinculadas a ese código.
- Ganar el sorteo implica el derecho a iniciar el proceso de conformación del crédito, pero no está asegurada la efectiva obtención del mismo, ya que ello estará sujeto al cumplimiento de las políticas y condiciones crediticias.
Requisitos para inscribirse en el sorteo de Procrear
Los requisitos para inscribirse al sorteo de Procrear son:
- No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
- No tener bienes inmuebles registrados a su nombre:
- Ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
- Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años inclusive al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción:
- Excepto el estado civil soltero.
- Para los participantes de estado civil casado, el cónyuge será considerado cotitular automáticamente.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) y 10 SMVyM.
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por:
- Falta de pago de obligaciones de todo tipo.
- No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial.
- No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años.
- No registrar embargos.
- No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los participantes pueden incluir solo un cotitular:
- El titular y el cotitular deben estar unidos por vínculos registrados como: matrimonio, unión convivencial o unión de hecho.
Subir
Deja una respuesta