VTV Turno Verificación Técnica Vehicular: Toda la información
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control técnico que se realiza periódicamente a todos los vehículos registrados en el país. Su objetivo es garantizar que los vehículos circulen en condiciones seguras para sus ocupantes y para los demás usuarios de la vía pública, además de contribuir a la reducción de la contaminación ambiental.
La VTV debe realizarse de forma periódica, según las especificaciones establecidas por las autoridades correspondientes, y el periodo de tiempo entre una verificación y otra puede variar dependiendo del tipo de vehículo, su antigüedad y el uso al que se destina.
¿Necesitas ayuda en la gestión de los VTV turnos?
Se puede hacer la VTV sin turno 2023
Cómo ver y cambiar el turno de la VTV
cómo cancelar turno de la VTV 2023
como Sacar turno VTV
En qué plantas se puede realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
como sacar turno para vtv en Pilar
Sacar turno para la VTV Malvinas Argentinas 2023
como sacar turno para vtv en Ramos Mejía 2023
como sacar turno para vtv en Médanos
como sacar turno para vtv en Mar del Plata
como sacar turno para vtv en Olavarría
como sacar turno para vtv en San Nicolás
como sacar turno para vtv en San Martín
como sacar turno para vtv en San Justo
como sacar turno para vtv en Salliqueló 2023
como sacar turno para vtv en Saladillo
como sacar turno para vtv en Mercedes
como sacar turno para vtv en Pehuajó
como sacar turno para vtv en Pergamino
como sacar turno para vtv en Pontevedra 2023
como sacar turno para vtv en Quilmes Bernal
como sacar turno para vtv en Laprida
como sacar turno para vtv en Huanguelen
como sacar turno para vtv en Lincoln
como sacar turno para vtv en Lobos
como sacar turno para vtv en Lomas de Zamora 2023
como sacar turno para vtv en Luján 2023
como sacar turno para vtv en Ituzaingó 2023
como sacar turno para vtv en Junín
como sacar turno para vtv en La Plata
como sacar turno para vtv en Lamadrid
como sacar turno para vtv en General Viamonte
como sacar turno para vtv en Tandil
como sacar turno para vtv en Santa Teresita
como sacar turno para vtv en San Vicente
como sacar turno para vtv en González Catán 2023
como sacar turno para vtv en Trenque Lauquen 2023
como sacar turno para vtv en Coronel Suárez
como sacar turno para vtv en Lanús
como sacar turno para vtv en Necochea
como sacar turno para vtv en Berazategui
como sacar turno para vtv en Batán
como sacar turno para vtv en Bahía Blanca
como sacar turno para vtv Azul 2023
como sacar turno para vtv en Arrecifes
como sacar turno para vtv en 25 de mayo 2023
como sacar turno para vtv en Almirante Brown
como sacar turno para vtv en 9 de julio
como sacar turno para vtv en Bolívar
como sacar turno para vtv en Berisso
como sacar turno para vtv en Moreno
como sacar turno para vtv en Belén de Escobar
como sacar turno para vtv en Ciudadela
como sacar turno para vtv en Baradero
como sacar turno para vtv en Chivilcoy
como sacar turno para vtv en Balcarce
como sacar turno para vtv en Chacabuco
como sacar turno para vtv en Tres de Febrero
como sacar turno para vtv en Tres Arroyos
como sacar turno para vtv en Cabildo
como sacar turno para vtv en Castelli
como sacar turno para vtv en Vicente López
como sacar turno para vtv en General Arenales
como sacar turno para vtv en Villalonga
como sacar turno para vtv en Esteban Echeverría 2023
como sacar turno para vtv en Zarate
como sacar turno para vtv en Tigre
como sacar turno para vtv en Bragado
como sacar turno para vtv en Tornquist 2023
como sacar turno para vtv en castelar
como sacar turno para vtv en campana
¿Alguna vez te has preguntado cómo saber si tu vehículo está en óptimas condiciones para circular? La respuesta es simple, la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Imagina que estás a bordo de tu vehículo, con el viento acariciando tu rostro mientras recorres las carreteras de nuestro hermoso país. Pero, ¿qué sucedería si de repente, una luz se enciende en el tablero y tu vehículo comienza a vibrar anormalmente? ¡Eso sería una situación peligrosa y desagradable! Es por eso que es importante asegurarnos de que nuestro vehículo esté en óptimas condiciones antes de ponernos en marcha.
La VTV es una inspección técnica que evalúa que cada una de las partes de tu vehículo funcione correctamente, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Se revisarán cosas como el estado de las luces, el sistema de frenos, los neumáticos, la suspensión, el nivel de contaminación de los gases del escape y mucho más. ¡Incluso se comprobará si tus neumáticos están en buen estado! Por eso recomendamos usar neumáticos Almirante Brown para mayor durabilidad.
Al finalizar la inspección, obtendrás uno de tres resultados: Apto, Condicional o Rechazado. Si tu vehículo está apto, se te otorgará una oblea de circulación y podrás circular libremente. Si es condicional, tendrás que corregir algunos detalles leves en un plazo de 60 días y volver a realizar la inspección sin costo adicional. Si es rechazado, significa que se han detectado defectos graves y no podrás circular hasta que los corrijas en un plazo de 60 días.
Para realizar la VTV, debes presentar algunos documentos como tu DNI y licencia de conducir vigentes, un seguro del vehículo al día y una constancia de pago a la reserva del turno. El precio para realizar la inspección varía según el modelo y año del vehículo y puedes obtener más información en la página oficial www.vtv.com.ar
Ahora que sabes lo importante que es la VTV para tu seguridad y la de los demás, ¡no pierdas más tiempo y reserva tu turno hoy mismo! Recuerda, un vehículo en buenas condiciones es un vehículo seguro.
¿Qué se evalúa durante la VTV?
Durante la Verificación Técnica Vehicular se evaluará el funcionamiento correcto de cada una de las partes del vehículo, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Para ello, se chequeará el estado de las luces externas e internas, el sistema de frenos, neumáticos, ejes y alineación, el sistema de dirección y tren delantero, el sistema de suspensión, el nivel de contaminación de los gases del escape, la soldadura de parabrisas, depósito de limpieza del parabrisas, espejos retrovisores y vidrios en general, el acondicionamiento interior, el estado de la carrocería y el bastidor, la identificación del automotor, la documentación del vehículo, el motor, el portaequipaje, y otros elementos del estado general del auto y accesorios de seguridad y emergencia.
Todo lo que debes saber sobre los resultados de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los conductores en Argentina para circular con sus vehículos. Al finalizar la revisión, se obtienen uno de los tres resultados posibles: apto, condicional o rechazado. A continuación, te explicamos en detalle cada uno de ellos:
Apto Si tu vehículo es considerado apto, significa que no tiene desperfectos o, en caso de tenerlos, no son graves. En este último caso, se te indicarán algunas observaciones sencillas de corregir. Una vez obtenido este resultado, se te otorgará la oblea de circulación correspondiente, la cual habilita a tu auto para circular. Además, se indicará el mes y año de vencimiento de la VTV.
Condicional En caso de obtener un resultado condicional, significa que durante la revisión se observaron detalles o desperfectos leves que deberán ser corregidos en un plazo máximo de 60 días. Luego de solucionar los problemas, deberás hacer una nueva verificación técnica sin ningún costo adicional. Mientras tanto, podrás circular con tu vehículo.
Rechazado Si tu vehículo es rechazado, significa que se han detectado uno o más defectos graves que impiden que esté apto para circular. En este caso, tendrás un plazo máximo de 60 días para solucionar los problemas y volver a realizar la VTV sin ningún costo adicional. Es importante que, mientras tanto, no circules con tu auto, ya que podrías ser sancionado por las autoridades de tránsito.
Qué requisitos se exigen para realizar Verificación Técnica Vehicular (VTV)
para poder llevar a cabo la VTV, es necesario cumplir con una serie de requisitos que permitan realizar la verificación en las plantas correspondientes. A continuación, se detallan los documentos necesarios que debes presentar al momento de acudir a la planta verificadora:
DNI vigente. Licencia de conducir vigente. Seguro del vehículo al día. Constancia de pago a la reserva del turno. Cédula verde si es el propietario o la azul si acude un tercero para verificar un vehículo. Cédula verde si acude el propietario y la rosa si es un tercero en caso de motovehículos.
Es importante destacar que, para realizar la VTV, es imprescindible poseer una dirección de correo electrónico, ya que se enviarán dos correos electrónicos: uno con el código de reserva y otro para descargar la boleta. Además, es recomendable revisar el estado del vehículo antes de acudir a la verificación para evitar inconvenientes.
¿Cuál es el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)?
El costo de la VTV depende del tipo de vehículo que tengas, y a continuación te mostramos los precios correspondientes:
- Motovehículo: $332.64 sin VTV vigente y $166.32 con VTV vigente.
- Vehículo hasta 2.500 Kg: $1,108.78 sin VTV vigente y $1,025.62 con VTV vigente.
- Vehículo de más de 2.500 Kg: $1,995.81 sin VTV vigente y $1,846.12 con VTV vigente.
- Remolques, semirremolques y acoplados menor a 2.500 kg: $554.39 sin VTV vigente y $512.81 con VTV vigente.
- Remolques, semirremolques y acoplados mayor a 2.500 kg: $997.91 sin VTV vigente y $923.06 con VTV vigente.
¿Quiénes están exentos de pagar la VTV?
Las personas que reciben una pensión o jubilación por el monto mínimo y que poseen un automóvil exento del pago de patente están exentas del pago de la VTV. Asimismo, los titulares de vehículos con discapacidad también están exentos de realizar el pago del trámite.
Sin embargo, aquellos que están exentos del pago de la verificación deben pagarla si realizan la inspección obligatoria fuera de los plazos establecidos en el cronograma establecido por la Ley.